La ansiedad es un estado mental de anticipación, en que experimentamos nervios y desasosiego. Es una sensación desagradable que nos pone en tensión. La ansiedad es una respuesta normal de nuestro organismo, que interpreta que debemos ponernos alerta ante un acontecimiento cercano en el tiempo, pero algunas personas se ven secuestradas por la ansiedad y reportan una serie de síntomas y signos (psicológicos y somáticos) molestos.
El sentimiento de ansiedad es particularmente difícil de describir, no siempre se puede relacionar con un origen concreto (un examen, unos resultados médicos, etc.) y se alimenta de las propias consecuencias que genera, (como por ejemplo el aplazamiento de tareas pendientes).
Es complicado hacerle frente, aunque no imposible. Estas cinco pautas para combatir la ansiedad pueden serte de ayuda a la hora de mitigar sus efectos adversos y entender algo mejor su naturaleza:
1. Debemos tomarnos las cosas con calma.
Debemos buscar un equilibrio entre todas las cosas que hacemos diariamente, es necesario para controlar la ansiedad darnos tiempo a nosotros mismos.
2. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
Cuando las tareas se nos acumulan, la tensión que sentimos por cumplirlas trae un aumento de la ansiedad.
3. Aprender a controlar nuestro cuerpo.
Los movimientos que hacemos cuando estamos ansiosos aran que aumente, debemos parar respirar profundamente unos segundos y tomar mucha atención al control de la mente y el cuerpo, y así llegar a la calma y relajación. 4. Haz lo que puedas hacer.
No te comprometas a cumplir con cosas que luego no podrás hacer. Es importante entender que no demos pensar que tenemos que hacer todo lo que creemos que la gente espera de nosotros. Aléjate de este pensamiento, de esa tensión porque solo creara en ti mas ansiedad. Todos tenemos unos limites y los tenemos que conocer y no sobrepasar porque nos perjudicará.
5. Toma tiempo para ti mismo/a.
Haz lo que te gusta, piensa en ti, diviértete y disfruta de la vida!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentaro.
Gràcies per el teu comentari.